
1er. Encuentro "Presentación de la red a otras escuelas" noviembre 2009
SEDE: Liceo Mexicano Japonés
PONENCIA: "La Educación Ambiental" Ponente: Biol. Leonardo Meza Aguila. Director de Educación Ambiental del Centro de Estudios y Capacitación para el Desarrollo Sustentable(CECADESU)
PARTICIPARON: 28 escuelas

4° Encuentro de Escuelas Hacia la Sustentabilidad abril 2011
SEDE: Universidad Panamericana
CONFERENCIA: “El Consumo responsable en el contexto escolar” Lic. Laura Bustos Cardona Directora General de Educación y Organización de Consumidores PROFECO
PARTICIPARON: 22 escuelas y 10 OSC

7° Encuentro: "Retos Globales y Locales de la Educación para el Desarrollo Sostenible" junio 2014
SEDE: H. Cámara de Diputados
CONFERENCIAS: Educación para el Desarrollo Sostenible. Mtra. Jimena Valdés UNESCO - Educación y Género Visión desde la “Carta de la Tierra” Mtra. Mirian Vilela Dir. Ejecutiva de la Carta de la Tierra! Costa Rica Experiencias exitosas en educación ambiental Mtra. Maritza Morales Casanova Dir. General y Fundadora Hunab Proyecto de Vida A.C. Educación Ambiental y la Agenda 21 Dra. Lorena San Román Rectora Universidad para la Cooperación Internacional
PARTICIPARON: 39 escuelas y 34 OSC

2° Encuentro: "La Educación Ambiental y la Carta de la Tierra" junio 2010
SEDE: Instituto Asunción de México AC
PONENCIA: "La Educación Ambiental y la Carta de la TIerra" Ponente: Mateo Castillo Ceja, representante el México para la Carta de la Tierra.
PARTICIPARON: 17 escuelas y 6 OSC

3er Encuentro de Escuelas hacia la Sustentabilidad noviembre 2010
SEDE: Colegio Vistahermosa
CONFERENCIA: "El Plan de Manejo de Residuos de Instituciones educativas como Vía para Crear una Cultura de las 3R" Dra. Cristina Cortinas. Presidenta de la Red Queretana de Manejo Integral de Residuos REQMAR
PARTICIPARON: 40 escuelas
8

8
5° Encuentro "La Escuela Sustentable" marzo 2012
SEDE: Colegio Israelita de México
PONENCIA: “La Escuela Sustentable” Ing. Pablo Javier Monterrubio Director del Centro de Capacitación Ambiental Proyecto Tierra
PARTICIPARON: 35 escuelas y 17 osc
6

10

6° Encuentro. "Generando un movimiento hacia una nueva cultura ambiental"
abril 2013
SEDE: American School Foundation
CONFERENCIA: “Viviendo la sustentabilidad en la Escuela, siguientes pasos”, por el Ing. Pablo Monterrubio López, Director General del Centro de Capacitación Ambiental Proyecto Tierra S.C.
PARTICIPARON: 37 escuelas y 10 OSC

8º Encuentro: Haciendo red octubre 2015
SEDES x ZONA: Escuela del Lancaster, Instituto Asunción de Mexico AC, Centro de Inovación Tecnológica Educatica (CITE) y Instituto Thomas Jefferson.
TEMA: consumo responsable
TALLERES: por el MIDE
Se presentó la iniciativa Cadena con el programa "De litro a techo" que consiste en el acopio de tetra pack de las escuelas para fabricar láminas que se usan para dar techo a familias que lo necesitan.
PARTICIPARON: 40 escuelas
9 Encuentro: Escuelas inmersas en la biodiversidad octubre 2016
SEDE: Centro de Educación Ambiental Ecoguardas.
TEMA: educar para conocer, respetar y conservar la biodiversidad.
CONFERENCIAS: "Biodiversidad en México: riqueza y amenazas a cargo de CONABIO
PANEL: "Educar para conversar" participaron expertos de diversas organizaciones para hablar sobre la trascendencia de estos programas.
Expo Escuelas Inmersas en la Biodiversidad en donde se compartieron 15 programas exitosos de educación para conocer la biodiversidad.
PARTICIPARON: 20 escuelas

10 Encuentro. "Jardines para polinizadores" junio 2017
SEDE: Escuela Secundaria Técnica 79 Agropecuaria en Xochimilco
Taller "
TEMA: "Mi Escuela un jardín" por a Bio. Elizabeth Torres de CONABIO
TALLER: impartido por Ciclica SC "Somos como animales"
Entrega de Distintivos a escuelas participantes
PARTICIPARON: 10 escuelas