¿CÓMO SURGE?
¿QUÉ QUEREMOS?
Todo comenzó en 2009 cuando miembros activos diferentes comunidades educativas, nos juntábamos a platicar sobre nuestras experiencias relacionadas a lo que hacíamos dentro de los llamados "comités ambientales" de cada escuela. Nuestro principal interés era que nuestros hijos se formaran con nuevos hábitos para cuidar de la Tierra. Casi todas nuestras acciones se dirigían a la separación de los residuos, a campañas para el cuidado del agua y la energía, entre las más comunes.
Así es como en el 2011, surge la Red de Escuelas por la Educación y Conciencia Ambiental (REEDUCA) como asociación civil para profesionalizar y multiplicar los esfuerzos y contagiar a más escuelas a sumarse como agentes de cambio
Promover educación ambiental para un modo de vida sustentable en colaboración con las instituciones educativas de México, que genere ciudadanos líderes y conscientes hacia el bien común planetario.
¿QUÉ HACEMOS?
-
Facilitamos espacios e información para el intercambio de experiencias y conocimientos entre escuelas comprometidas en promover una educación para el desarrollo sostenible
-
Reconocemos los logros de las instituciones educativas respecto a su desempeño en educación ambiental para la sustentabilidad
-
Ejecutamos programas en en alianza con otras organizaciones para la conservación de la biodiversidad a través de programas
-
Ofrecemos servicios especializados educación ambiental para la sustentabilidad para instituciones educativas
-
Incidimos en políticas educativas en alianza con colectivos de organizaciones
SOCIAS FUNDADORAS

Valeria Castillo
Guadalupe Sentíes
Mari Carmen Tovar
Ana Paula Margain
Valentina Matouk
CONSEJO DIRECTIVO

Javier Lascurain Leon

Benedicte de Waziers

María Lascurain
EQUIPO

Ana Paula Margain
Coordinación General

Esperanza Viesca
Asesor legal
tortugas y polinizadores

Martín Sánchez V
Biólogo Asesor

Miryam Prado
Bióloga asesor
chinampas en movimiento

Verónica Pérez Vega
Bióloga asesor

Itzel García
Asesora en ciencias ambientales
proyectos de gestión ambiental escolar

Brenda Suárez
Pedagoga asesor