
ENCUENTROS ENTRE ESCUELAS
2009-2016
10 encuentros presenciales entre escuelas de la RED para intercambiar experiencias y conocimientos que ayuden a motivar el trabajo de educación ambiental para la sustentabilidad

CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
2018
2 escuelas primarias de Barra de la Cruz y Playa Grande, Oaxaca, recibieron educación en la conservación de tortugas marinas: Prieta, Golfina y Laúd. En alianza con un grupo de biólogos expertos y CONANP

ESCUELA VERDE
2011-2012
67 escuelas recibieron la certificación Escuela Verde de SEMARNAT-CECADESU
REEDUCA acompañó el proceso de estas escuelas de la Ciudad de México

JARDINES PARA POLINIZADORES
2016-a la fecha
9 escuelas crearon sus propios jardines y subieron sus observaciones al naturalista.mx. En alianza con CONABIO

DISTINTIVOS
2015-a la fecha
23 instituciones educativas han recibido un reconocimiento por el desempeño en educación ambiental para la sustentabilidad. REEDUCA reconoce y motiva esta labor

CAMPAÑAS
2012-2015
6 campañas exitosas de acopio de útiles escolares, reciclaje de electrónicos usados, y para generar conciencia de hábitos en la comunidad escolar, con el apoyo de EDUCA, REMSA, RECUPERA, SEDEMA

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN XOCHIMILCO
2018-a la fecha
Como estrategia para la conservación del ecosistema Xochimilco, llevamos a niños, jóvenes y adultos a vivir la experiencia de agricultura chinampera. Además gracias a las aportaciones del turismo consciente podemos comenzar el programa de talleres de sensibilización para jóvenes de escuelas locales

LADERAS SOSTENIBLES
2018-2019
Fue un programa para el desarrollo sustentable del campo, a través del aprovechamiento y siembra agroecológica de árboles frutales en laderas realizado con 145 campesinos, hombres y mujeres, del Estado de Morelos en sinergia con Biointegra Enlace AC y Fundación Merced. Se remodeló el centro de desarrollo comunitario para la educación ambiental

CAPACITACIONES
2013-2017
20 escuelas capacitadas en manejo integral de residuos, composta, estrategias de paz, cuidado del agua, gestión de proyectos, biodiversidad, consumo responsable, con el apoyo de IBM, Telar Social, Proyecto Tierra, El Fresno, OEA, Cíclica

HUERTOS EDUCATIVOS
2016-2019
25 escuelas instalaron y desarrollaron un huerto educativo productivo en la Sierra Nororiental de Puebla. En alianza con La Esperanza del Mañana AC y Fundación ADO